Taller de Empleo » Liébana por la calidad hostelera»
Desde el Ayuntamiento de Potes bajo el epígrafe «Liébana por la Calidad Hostelera», se ha iniciado un nuevo proyecto de inserción laboral a través del Programa ETCOTE (Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo). Este Taller de Empleo cuenta con la cofinanciación del Gobierno regional de Cantabria, EMCAN y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con una subvención total de 120.208,50 € Sintiendo las necesidades de los profesionales de la hostelería de Liébana, falta de mano de obra cualificada, el Ayuntamiento de Potes ha optado por una formación para el empleo en este sector, vital para la economía del valle, y dando continuidad a este mismo proyecto, iniciado en noviembre de 2018, con el Ayuntamiento de Cillorigo como entidad promotora. El actual Taller de Empleo iniciado en mayo del 2019, se está formando a quince personas, mayores de treinta años, siete hombres y ocho mujeres residentes en Liébana, con un contrato como alumn@s-trabajadores/as, de seis meses de duración.
Tras una formación teórica en el aula del Centro de Formación de Tama y unas prácticas en diferentes localizaciones de los ayuntamientos de Liébana, y empresas públicas de Cantabria, los alumnos pueden obtener los certificados de profesionalidad de nivel 1 (Operaciones Básicas de Restaurante y Bar) completo y de nivel 2 (Servicio de Bar y Cafetería), que les permita acreditar los conocimientos adquiridos. El objetivo es garantizar al alumnado la adquisición de las destrezas adecuadas para dar un servicio tanto en sala como en barra, utilizando los protocolos establecidos en hostelería, con la diligencia y tiempos adecuados a las necesidades del momento y conociendo las técnicas básicas de elaboración en presencia del cliente de diferentes comidas y bebidas. De esta manera el Ayuntamiento de Potes apuesta por la inserción en el mercado laboral de la hostelería, sector económico muy importante para la comarca; por otra parte, promueve una formación cualificada de camareros profesionales que revierta en la propia región; y finalmente, las prácticas realizadas en Liébana dan difusión y visibilidad al proyecto entre la población para lograr el objetivo final del proyecto, una inserción laboral real y efectiva del alumnado en la región.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!